
23/8/09
Adicción a los Juegos Online

7/8/09
Software: Error Repair Professional v4.0.1
Utilizando este programa regularmente para reparar los errores en el registro de Windows, tu sistema no solamente será más estable, sino que ayudará a Windows a arrancar y funcionar con mucha mayor rapidez.
Error Repair Professional utiliza algoritmos profesionales de alto rendimiento para la identificación de errores, lo que le permite detectar rápidamente referencias inválidas en el registro de Windows.
Si deseas este programa solo da click aca--->Aqui
5/8/09
Informacion: Utiles atajos en Windows XP
La tecla Windows
Tecla Window : Abre el menú de inicio
Tecla Window + D : Acceder directamente al escritorio
Tecla Window + E : Abre la ventana de MI PC
Tecla Window + F : Abre la ventana de búsqueda
Tecla Window + F1 : Abre la ventana de ayuda
Tecla Window + L : Regresas a la pantalla de Bienvenida, para cambiar de usuario
Tecla Window + R : Abre la ventana del cuadro Ejecutar
Tecla Window + M : Minimiza todas las ventanas que se tengan abiertas
Tecla Window + U : Hace aparecer las utilidades de accesibilidad (a partir de Windows 2000).
Tecla Window + Pausa Inter : Abre las propiedades del sistema
Tecla Window + tabulador y la tecla ENTER: Cambia entre los programas activos sin necesidad de estar pulsando con el ratón en la barra de tareas.
La tecla ALT
Alt + Ctrol + Supr : Activa el administrador de tareas.
ALT + tabulador (a la izquierda de la ‘Q’): Cambia entre los programas activos sin necesidad de estar pulsando con el ratón en la barra de tareas.
ALT + F4 : Finaliza el programa actualmente activo. Si no hay ninguno muestra el menú de apagado/reinicio del sistema.
ALT + barra espaciadora: Accede al menú de manejo de la ventana activa: maximizar, restaurar, minimizar, mover y cambiar su tamaño.
ALT : Activa la barra de menús del programa.
La tecla Control
CONTROL + X: Cortar
CONTROL + C: Copiar
CONTROL + V: Pegar
CONTROL + Z: Deshacer (undo)
CONTROL + Y: Rehacer, aunque en algunos programas es MAYUS + CONTROL + Z.
CONTROL + P: Imprimir.
CONTROL + S: Guardar archivo.
CONTROL + O: Abrir archivo.
CONTROL + F: Buscar texto, convirtiéndose en CONTROL + B en las versiones en español.
CONTROL + A / CONTROL + E: Seleccionar todo.
CONTROL + Esc activa el menú de inicio de windows.
CONTROL + Shif + Esc abre administrador de tareas.
CONTROL + Tabulador : Cambia de pestañas en programas como FireFox o Microsoft Word.
CONTROL + Tabulador + MAYUS : Cambia de pestañas de modo inverso en programas como FireFox o Microsoft Word.
CONTROL + F4 cerrará cada una de las subventanas en programas como Photoshop o FireFox.
Las teclas de Función (F-)
F1 : Con ella accederemos a la ayuda correspondiente al programa activo.
F2 : Con un archivo seleccionado, nos permitirá cambiarle el nombre. Esto funciona tanto en el Explorador de Windows como en algún otro programa como Excel para modificar las celdas.
F3 : Accedemos a la búsqueda de archivos.
F5 : Es equivalente a “actualizar”.
F10 : Activa la barra de menús del programa activo.
Trucos: Atajos en MSN
Los chicos de de dotNETwizard han hecho una interesante lista de atajos de teclado de Windows Live Messenger y Messenger Plus! que nos ayudará a movernos de una manera mucho más rápida y sencilla en el mensajero.
* Ctrl + B = Texto en Negritas
* Ctrl + T = Texto en Cursivas
* Ctrl + U = Texto subrayado
* Ctrl + Q = Menú de sonidos de Messenger Plus!
* Ctrl + E = Menú de emoticones
* Ctrl + R = Menú de colores de Messenger Plus!
* Crtl + F = Buscar texto
* Ctrl + espacio = Bloquear Messenger
* Alt+F4 = Cerrar conversación
* F1 = Menú ayuda de Windows Live Messenger
* F2 = Grabar un correo de voz
* F10 = Mostrar barra de menú
Gracias ivan por la info... se agradece.
Informacion: Atajos en MSN
ALT+Z
Herramientas:
ALT+E
Compartir:
ALT+T
Ayuda:
ALT+Y
Fondos:
ALT+O
Archivos:
ALT+A
Iniciar video llamada:
ALT+D
Guiños:
ALT+G
Acciones:
ALT+C
Gracias ivan... por la info... se agradece bro.
3/8/09
Interes: Origen del facebook
Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.
Breve historia referente a esta "empresa"
El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard . La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva. Ya David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Geocities tuvo éxito en los 1990, en 1998 fue el tercer sitio más visto en la Web,pero no logró consolidarse después de que fuera adquirido por Yahoo!.
Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
La fortaleza de Facebook radica en la red social de 250 millones de usuarios que ha creado, basada en conexiones de gente real. Actualmente, se ha puesto en marcha Facebook en español, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.
Informacion: ¿Como saber si tu windows xp esta activado?
Clic en el Botón Inicio y luego en Ejecutar
Escribe el siguiente comando: oobe/msoobe /a y pulsas el botón Aceptar.
Una vez transcurridos unos segundos, te mostrará una pantalla, en la que te indicara que tu Windows XP ya se encuentra activado.
En caso de no estar activado te mostrará otra pantalla, donde se escribe el Key producto para activarlo, (ya sabes es el número que acompaña al CD-ROM de Windows XP.
Nota: Si la copia que tienes instalada es pirata, y empieza la primera letra por D o por F entonces no te molestes en comprobar la activación, porque no está activado.
Informacion: Como leer un error BSoD-Pantallazo azul
La pantalla azul es conocida de tres formas distintas: Pantallazo Azul,Error BSoD (Blue Screen of Dead), Windows Stop Error
Existen de éstas, 2 tipos, uno más grave que afecta a sistema NT (Windows 2000/2003 Server/XP) y una más suave que afecta a la seria 9x (Windows 95/98/ME)
En los sistemas NT se consideran graves dado que al momento de la falla el sistema no se puede recuperar y la única solución es reiniciar. En sistemas 9x esto puede pasar, pero la más común es un error que te permite Continuar o reiniciar, por esto se le considera menos grave, este error es internamente conocido como _VWIN32_FaultPopup
Porque es causada: Bajo sistemas NT y a nivel de software la causa real es que un DLL (Dynamic Link Librarie - Librería de enlace dinámico) se carga en memoria, cuando esta DLL es reemplazada por otra más nuevo o incluso, antigua, al momento de que la librería sea vuelta a cargar, el sistema nota que hay otra cosa que no esperaba y se genera la incompatibilidad
A nivel general, existen 5 errores de estas fallas:
- Errores de Software durante la operación de Windows: La causa de la incompatibilidad de las Dll"s que comentamos antes
- Errores de Hardware durante el trabajo en Windows: Ocurre si un dispositivo harware no está funcionando adecuadamente, existe una mala conexión del dispositivo o si el dispositivo no soporta la operación que se le exige
- Errores durante la instalación del SO: Ocurre si durante el proceso de instalación de windows hay algún hardware defectuoso, si existe una mala configuración del hardware o el CD viene con defectos de fabricación
- Errores de inicio del sistema operativo: Ocurre si existen archivos dañados encargados del inicio del sistema operativo, cuando existe hardware defectuoso o falla en los controladores (mal instalados o incompatibles)
- Errores bajo circunstancias variadas: Estos comúnmente, por ser intermitentes, se refieren a fallas en los módulos de memorias, problemas de sobre calentamiento o errores en los controladores
Como leerlos: Los errores BSoD están divididos en 4 partes:
1) Una cabecera en donde se ve el número del error en valor hexadecimal acompañado de un nombre en forma de texto asignado a ese error
2) Una sección de recomendaciones donde se le dá de forma general un conjunto de pasos a seguir, desgraciadamente esta parte, por ser general es completamente inútil en la mayoría de los casos
3) Cuando es problema de controladores, dll"s o archivos VxD (sistemas Win 9X) dicho controlador o librería aparecerá en esta sección justo debajo de la anterior
4) Esta última es completamente informativa para decirle al usuario que se creo un archivo que guarda la información sobre el error
Agregado: En la mayoría de los casos, los errores BSoD son seguidos por un reinicio súbito que no permite el ver que dice la pantalla de error, esto se puede evitar de dos maneras:
a) Clic derecho a Mi PC -> Propiedades -> Avanzado -> Inicio y Recuperación -> Configuración. Allí desmarcar la casilla que dice Reiniciar de forma automática
b) Ir a Inicio > Ejecutar > escribir regedit y presionar Enter
Buscar la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\CrashControl
Buscar el valor tipo DWord llamado AutoReboot, darle doble clic y colocarle el Valor 0
En caso de que el valor no exista, deberá ser creado.
Truco: Desfragmentando nuestro Disco duro.
Con esta tarea lograremos que nuestro disco rígido trabaje menos y por lo tanto obtendremos una mayor performance en la ejecución de programas.
Para desfragmentar un disco debemos hacer lo siguiente:
1) Ejecutar el Desfragmentador de Windows. Hay 2 caminos:
- Inicio->Programas->Accesorios->Herramientas del sistema->Desfragmentador de disco.
- Inicio->Ejecutar->Dfrg.msc-> Enter.
2) Elegimos el disco que pensamos que necesita una desfragmentación y hacemos clic en Analizar.
3) Si nos notifica que el disco debe ser desfragmentado, hacemos clic en Desfragmentar.
Importante: esta tarea de mantenimiento puede tardar unos pocos minutos o algunas horas, depende de la fragmentación que tiene nuestro disco y de la velocidad del mismo.
Importante: el antivirus residente debe ser deshabilitado.